Fotosíntesis y respiración celular son dos de los más básicos y vitales procesos vital en la tierra. Mesas y otras ayudas visuales organización aclarar sus reacciones técnicas, que en su centro la transformación de la energía. Tal tipo de presentación puede ser especialmente útil para jóvenes, para quienes estas reacciones fisiológicas y ecológicas de base pueden ser difícil de comprender. Los seres humanos, así como una amplia gama de otros organismos, está en deuda tanto para nuestra propia existencia, en varios niveles.
Instrucciones
• Comprender los conceptos básicos de los procesos. En "Diccionario de la naturaleza" (1994), David Burnie traduce fotosíntesis como "poner juntos por la luz," una buena descripción de esta reacción química crítica lograda por las plantas y ciertas bacterias y algas. Energía de la luz del sol cataliza la conversión de dióxido de carbono y agua en glucosa, un azúcar y el subproducto de oxígeno. Respiración celular, por el contrario, ocurre en todos los organismos y describe la descomposición de las moléculas de los alimentos en fuentes de energía utilizable.
• Considerar la relación entre los dos procesos, que puede ser expresado claramente en las tablas. La glucosa producida durante la fotosíntesis es una de las moléculas principales alimentos procesadas durante la respiración celular. Se incorpora directamente en el primer paso de la respiración, glicólisis, que es una parte de aerobias (con oxígeno) y respiración anaeróbica (sin oxígeno), demostrando la importancia de ese subproducto fotosintético, oxígeno, así.
• Utilizar las tablas para ver los componentes específicos, productos, subproductos y mecanismos de la fotosíntesis y respiración celular. La fotosíntesis, con su vía principal solo, es algo más sencilla de entender. Componentes importantes del proceso son pigmentos fotosintéticos como la clorofila, que realmente absorben la energía vital solar de la luz solar entrante. Respiración celular aerobia consiste en la glicolisis, el ciclo de ácido cítrico de Krebs, la cadena de transferencia de electrones y fosforilación oxidativa.
• Conectar los cuadros técnicos con un amplio reconocimiento de la importancia de estos procesos. Ambos pueden ser incorporados en entendimientos básicos de redes de alimentación ecológicas: las plantas y otros organismos fotosintéticos traducen energía solar en energía que muchas otras formas de vida, incluyendo seres humanos, requieren para sobrevivir. Respiración celular resulta en la creación del trifosfato de adenosina (ATP), la fuente primaria de energía para los animales.
• Extrapolar las tablas más para vincular los procesos con otros mecanismos de la Biosfera. Por ejemplo, considerar la importancia del desarrollo de la fotosíntesis y sus resultados en la evolución de la ecología del planeta. Partir de algas verdiazul algunos años 3 billones han contribuido organismos fotosintéticos hace oxígeno y ozono a la atmósfera, estos últimos formando una capa protectora contra la exposición solar que permitió formas de vida terrestre evolucionar.