Cómo configurar un ecualizador para tambores

Cómo configurar un ecualizador para tambores

Tener una buena mezcla al grabar o captar tambores para una actuación en vivo puede hacer o romper un concierto. Uno de los aspectos más importantes de asegurar una alta calidad de grabación es tener un equilibrado ecualizador (EQ). Por saber cómo establecer niveles EQ partidos adecuados para cada tambor, podemos producir un sonido de tambor que es satisfactorio para el oyente y músicos por igual.

Instrucciones

• Ajuste el ecualizador para el bombo. Comience con el sonido del tambor "kick" estableciendo el EQ a 3.000 kHz (kilohercios está representado por la letra "K" en pequeños ecualizadores y kHz en ecualizadores más grandes). Se suman a un aumento de 10 dB como se desee.

• Ajuste el ecualizador para el "fondo" del bombo. El extremo inferior se encuentra entre 80 y 100 Hz. salida a 90 Hz y ajustar hacia arriba o hacia abajo para encontrar la calidad de sonido deseada.

• Ajuste el ecualizador para el tambor de la trampa. Empezar por ajustar el EQ a 5.000 K con presencia de 1.200. Añadir un impulso de 3 - 5 dB según sea necesario para producir un sonido de "rotura" de la trampa.

• Ajuste el EQ de lo toms comenzando a 7.000 K y ajuste según sea necesario. Esto no puede ser necesaria como toms tienden a cortar a través de una mezcla por su propia cuenta, pero el ecualizador se puede utilizar para afinar el sonido de tom si lo desea.

• Ajuste el EQ para los platillos a partir de 10.000 K. Ajuste el nivel hacia arriba o hacia abajo según sea necesario para producir un sonido "candente" de los platillos.

Consejos y advertencias

  • El bombo y los platillos son las partes más importantes del tambor que debe ser igualado. Si se hace correctamente, la caja y tom pueden normalmente ser abandonados en la mezcla.
  • Nunca Ajuste EQ o incremento de dB más que una mínima cantidad a la vez para evitar la producción de información.

© 2023 Usroasterie.com | Contact us: webmaster# usroasterie.com