Energía nuclear aparece en la naturaleza como las emisiones de energía del sol y las estrellas, mientras que formas artificiales se pueden encontrar en los reactores que utilizan a las centrales nucleares. Medir esta forma de energía puede hacerse basado en cómo afecta el aire, cómo es absorbida en el medio ambiente y cuánto daño causas.
Identificación
Según la Universidad del estado de Idaho, energía nuclear origina cambios que tienen lugar dentro del núcleo de un átomo. La liberación de energía se produce cuando un neutrón se desplaza del núcleo de un átomo. La energía liberada es en forma de radiación. Cuando un material somete a este tipo de cambio estructural, la cantidad de actividad dentro del átomo se mide en curies o becquereles. Estas unidades de medida se nombran después de las personas que descubrieron uranio y radioactividad--Pierre y Marie Curie y Henry Becquerel.
Función
Según la Fundación de Educación de Oracle ThinkQuest, energía nuclear puede ser producida a través de dos diferentes procesos o reacciones de fisión y fusión. Fisión nuclear consiste en romper aparte el núcleo de un átomo por bombardeo con partículas de neutrones. Fusión implica que chocan dos átomos juntos, que libera energía y da lugar a la formación de un nuevo átomo. Según la NASA, la energía liberada puede ser medido de tres maneras diferentes, basados en cuánto es en el aire, cuánto ha sido absorbida o cuánto daño ocurrido como resultado de ella.
Unidades roentgen
El roentgen es una unidad de medida utilizada para medir las emisiones de rayos gamma en el aire, según la NASA. Los rayos gamma contiene las longitudes de onda más pequeñas de la energía dentro del espectro electromagnético y mantenga la mayor cantidad de energía. En efecto, el roentgen mide la cantidad de ionización que está presente en el aire como consecuencia de exposiciones de rayos gamma. Partículas de aire ionizadas o cargadas cuando átomos individuales pierden una parte de sus electrones. El roentgen indica la cantidad de carga presente en el aire.
Unidades de Rad
El rad es una unidad de medida utilizada para medir la cantidad de energía nuclear o de radiación absorbida por los materiales vivos y no vivos, según la NASA. Representa la cantidad de energía absorbida por unidad de masa con una medida estándar de 100 ergios de energía por gramo de masa. En algunos casos, rad y unidades roentgen pueden utilizarse indistintamente para determinar las emisiones de rayos gamma frente a las tasas de absorción de aire o material. Este tipo de escenario puede aparecer en investigaciones o experimentos en el campo de la medicina nuclear.
Unidades de REM
El rem es una unidad de medida utilizada para determinar el monto de los daños biológicos causados por energía nuclear. Según la NASA, la unidad se basa en la cantidad de daño actual y la cantidad de radiación emitida. Como diferentes tipos de radiación pueden producir efectos diferentes, esto influye en el tipo de impacto que puede tener una dosis particular. La unidad representa lo que denomina un equivalente de dosis, que mide cuánta energía se absorbe y las condiciones bajo las cuales ocurrió la exposición.