México tiene 31 Estados de la Federación y cada juego una reclamación a su propia versión de una tradicional danza folklórica. Las danzas varían en estilo, el vestido y el significado, pero todos siguen siendo una forma de arte vital.
Función
Baile popular mexicano representa una forma de celebrar las tradiciones y el patrimonio cultural propio. Muchos bailes folklóricos mexicanos también sirven como un medio para expresar los avatares de la vida cotidiana.
Geografía
Diferentes regiones de México acogen a diferentes tipos de danza folclórica. Por ejemplo, Ballet Folklórico originado en la ciudad de México, la danza del sombrero mexicano inició en Jalisco, comenzó la danza de los Machetes en Nayarit, y El Baile de Los Viejitos es ampliamente asociados con el estado de Michoacán.
Tipos
Baile popular mexicano combina diversas influencias culturales de la historia de la nación. Mientras que algunos bailes se remontan a antiguas costumbres mayas o aztecas, otros incorporan influencias europeas, como la polka, flamenco y bailes de vals.
Identificación
Los trajes varían dependiendo de la danza folclórica mexicana. Por ejemplo, bailarinas de Ballet Folklórico suelen llevan vestidos largos y coloridos. Danza folclórica de Veracruz cuentan con una mezcla de la moda de cubanos y españoles, incluyendo guayaberas para hombres y tocados de flores para las mujeres.
Corbatas famosos
Anna Pavlova, la legendaria bailarina rusa, ayudó a hacer la danza del sombrero mexicano (también conocido como Jarabe Tapatío) famoso en todo el mundo después de agregar elementos a su repertorio. Pavlova vio la danza en persona después de visitar México en 1919.