En perros, la condición de un nivel bajo de linfocitos en la sangre se denomina linfopenia. Estos niveles bajos de linfocitos se detectan a menudo por el veterinario durante los exámenes de sangre. Aunque los bajos niveles de linfocitos pueden indicar problemas de salud graves como el cáncer, pueden también cuestiones punto más sencillo, tratada más fácilmente, como un perro que simplemente están estresados.
Identificación: linfocitos
Los linfocitos, o expulsarlos, son glóbulos blancos que son parte del sistema inmunológico del cuerpo. Los linfocitos son la defensa principal del cuerpo contra la invasión de las infecciones. Estas células blancas de la sangre también ayuda en el desarrollo de anticuerpos, que ayudan a proteger al perro contra las infecciones futuras.
Causas
Bajos niveles de linfocitos pueden indicar una infección viral en la médula ósea o sepsis. Otros temas de salud conectados a niveles bajos de linfocitos son lymphangiectasia intestinal, una condición donde los vasos linfáticos se dilatan debido a la inflamación. Causas adicionales de linfocitos bajos pueden incluir cuestiones como simple como estrés o diarrea, o tan complejo como el linfoma.
Síntomas
No hay síntomas que se relacionan directamente con los linfocitos bajos. Sin embargo, debido a niveles bajos de linfocitos se producen junto a varias enfermedades, síntomas relacionados con estas enfermedades pueden ocurrir. Esto podría varían mucho de letargo a la diarrea, de comportamiento anormal de peso pérdida o vómitos. En contacto con el veterinario de su perro con respecto a síntomas que son persistentes...
Tratamientos
El tratamiento de linfocitos baja está dirigido a la causa, en lugar de los linfocitos. Por ejemplo, si el perro está sufriendo lymphangiectasia intestinal, el tratamiento está orientado a reducir la inflamación con medicamentos como la prednisona. Cambios en la dieta también pueden ser necesarios. Mientras tanto, si se producen niveles bajos de linfocitos siendo causa de linfoma, el tratamiento está orientado en el linfoma. Esto incluye opciones de tratamiento como quimioterapia, medicamentos para el dolor y terapia de apoyo.