Un estudio publicado en "Journal of Communication" analiza 30 años de la televisión. Reveló que contenido sexual en televisión realmente ha disminuido, mientras que otras conductas ofensivas, como blasfemia, han aumentado. Se encontró un aumento en la profanidad de la televisión en el horario de 21:00, y las comedias de situación fueron el género con el mayor incremento. Aunque lenguaje soez en la televisión rara vez es hablado por o dirigida a niños, los estudios muestran un aumento en comportamiento negativo en los niños de ver malas palabras en los medios de comunicación.
Modelado de comportamiento
Muchos estudios muestran que los niños son propensos a conductas modelo que observan, incluyendo ésos en la televisión y en otros medios. La teoría del aprendizaje social, desarrollada por Bandura en la década de 1970, se explica que personas, incluidos a niños, utilizan los medios de comunicación modelos para modelar sus comportamientos. Aunque la teoría del aprendizaje social es décadas viejas, recientes investigaciones siguen apoyando esta idea. Estudios de Heusmann en los años 80 llegó a la conclusión de que los comportamientos que los niños ven en los medios de comunicación pueden influir en sus actitudes acerca de años de comportamiento después de la experiencia de visualización.
Cultivo de puntos de vista
Uso de los medios de comunicación de blasfemias se cree que afectan a los niños por formar o cultivar sus puntos de vista sobre el comportamiento, adecuación y realidad social. La teoría del cultivo, como lo explica Gerbner, propone que malas palabras en los medios de comunicación es probable que la influencia pesada de televidentes en su percepción de la realidad social. Es probables que creen que la blasfemia es aceptable, adecuado, humorística y utilizados en la sociedad.
Efectos de desensibilización
El temor de los padres que los niños se ser desensibilizados por malas palabras, contenido sexual y violencia en la televisión ha sido apoyado por muchos estudios. En el libro "por qué nosotros maldición: A Neuro-Psico-Social teoría del discurso", el autor cita informes que demuestran que cualquier palabra, incluyendo una palabra profana, repetida a un niño induce desensibilización a esa palabra. Esto apoya la idea de que si un niño escucha malas palabras sobre una base regular, esas palabras se convertirá en un niño normales y el niño será convertido en insensible al tabú social de blasfemias.
Comportamiento antisocial
Un estudio publicado en "Comunicación trimestral" combina la teoría del aprendizaje social y la teoría de la cultivación y sugirió que la desensibilización de un niño a palabras soeces, mezclado con miradores cultivadas y el impulso de conductas modelo, resultará en un niño que presenta conductas antisociales. Estas conductas antisociales no se limitan a palabras soeces. Según el estudio, pueden incluir violencia, conducta sexual inapropiada u otros comportamientos de que un niño no ha aprendido a ver como inadecuado.