Una brújula matemática consta de dos partes por una bisagra móvil. Una parte, o el brazo, tiene una punta afilada y la otra parte tiene un soporte para un lápiz. La bisagra permite que la distancia entre la punta afilada y punta de lápiz para ajustarse según sea necesario para el uso matemático. Los usos incluyen dibujos que ayudan en la comprensión de principios matemáticos.
Dibujo de círculos
El uso clásico de una brújula matemática consiste en dibujar un círculo. Las llamadas de movimiento básico para la punta afilada para colocarse donde se encuentra el centro del círculo. El brazo de lápiz luego se extiende a un punto en la circunferencia del círculo. La distancia desde la punta afilada en la punta de lápiz representa el radio del círculo, o una mitad del diámetro. Una vez los dos puntos, la brújula se mantiene constante en la parte superior de la bisagra y la punta de lápiz se movía en un movimiento circular hasta que el círculo es completo. Este uso demuestra los principios básicos de un círculo: radio, diámetro y circunferencia.
Copiar un triángulo
Según referencia abierta de la matemáticas, un compás matemático se puede utilizar para copiar un triángulo. El primer paso consiste en marcar un punto con un lápiz. Luego coloque la punta afilada de la brújula en un punto del triángulo y abrir el compás hasta el punto del lápiz alcanza el otro extremo de un lado. Manteniendo esa distancia, coloque la punta afilada en el punto original y luego marque el nuevo punto con el lápiz. Continuando este proceso resultará en marcar los tres puntos del triángulo. Una regla de borde recto puede utilizarse para conectar los puntos. Este uso muestra al usuario los conceptos básicos de un triángulo.
Aplicaciones geométricas
Brújulas Matemáticas pueden utilizarse para varios usos, como la búsqueda de los puntos de intersección de dos círculos o una línea y un círculo. Estos usos demuestran figuras geométricas cómo están diseñados.